La agencia de noticias Bloomberg reveló nuevos detalles sobre cómo la
Reserva Federal destinó en secreto más de siete billones de dólares a
salvar a los bancos más grandes del país en 2008 y 2009. Según un nuevo
informe, los bancos tuvieron un ingreso estimado en trece mil millones
de dólares porque el gobierno prestaba dinero a tasas más bajas que las
del mercado. Entre las compañías que recibieron los préstamos secretos
se encuentran Goldman Sachs, JPMorgan, Bank of America, Citigroup y
Morgan Stanley.
En nuestro paises latinoamericanos los medios de comunicación son del gobierno, o trabajan para el gobierno, o estan arrodillados al gobierno. La libertad de prensa solo exite para comprarla. Lo que realmente sucede en el mundo no nos lo dicen.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Se evita desalojo de “Occupy Los Ángeles”
Un desalojo anticipado de “Occupy” Los Ángeles fue detenido el lunes a
pesar de la fecha límite establecida por el alcalde Antonio
Villaraigosa. Aunque miles de manifestantes se enfrentaron ayer con
oficiales que portaban cachiporras y esposas antidisturbios, solamente
se efectuaron cuatro arrestos. Funcionarios municipales no informaron
cuándo será el próximo intento de desalojar el campamento del
ayuntamiento.
Scott Olsen, veterano de guerra de Irak que fue herido, concede su primera entrevista tras el disparo
El veterano de la guerra de Irak Scott Olsen, manifestante de “Occupy
Oakland” que resultó herido el mes pasado luego de que las autoridades
dispararan proyectiles no letales contra la multitud, fue dado de alta
del hospital. En el día de ayer, IndyBay.org publicó una entrevista con
Olsen, que sufrió fractura de cráneo y estuvo en coma inducido a
consecuencia de las heridas sufridas, en la que afirma que sus
pensamientos son claros pero que tiene dificultad para recobrar el
habla. Olsen respondió preguntas acerca de la investigación que se lleva
a cabo en relación al incidente que derivó en su hospitalización.
Scott Olsen, veterano de guerra de Irak y manifestante de “Occupy”, expresó: “Uno pensaría que con algo así no llevaría mucho tiempo encontrar al responsable, pero ya ha pasado un mes. ¿Cuánto tiempo lleva ver quién me disparó esto?”.Scott Olsen prosiguió e instó a todas las partes involucradas en las manifestaciones “Occupy” entre ellas, la policía y los manifestantes, a procurar la no violencia.
Olsen agregó: “A todos ellos les diría que se mantengan pacíficos porque de eso se trata. Se trata de trabajar juntos, de trabajar unos con otros y se trata de estar abierto al otro, así es como podemos resolver nuestros problemas”.
martes, 29 de noviembre de 2011
Mientras Egipto acude a las urnas, la periodista Mona Eltahawy cuenta cómo las fuerzas egipcias la golpearon y agredieron sexualmente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)